Vivimos en un mundo lleno de pantallas, notificaciones y pestañas abiertas. Entre apps de notas y listas repartidas por mil sitios, escribir a mano puede parecer… anticuado.
¿Pero y si ese cuaderno no fuera desechable?
¿Y si pudieras reutilizarlo una y otra vez?
Ahí es donde entran los cuadernos reutilizables. Y en nuestro caso, eso significa Infinitebook.
Pero, ¿qué son exactamente? ¿Funcionan de verdad? ¿Y por qué tanta gente está dejando los cuadernos tradicionales por esta alternativa? Vamos a ello.
Entonces... ¿qué es exactamente un cuaderno reutilizable?
Es un cuaderno en el que puedes escribir, borrar y volver a escribir, infinitamente.
Infinitebook utiliza una superficie especial como una pizarra. Escribes con el bolígrafo incluido, y borras con un paño o con nuestro spray de limpieza.
Eso significa que puedes tener un único cuaderno que te acompaña durante años. Para listas, planificación, reuniones, bocetos, garabatos… lo que necesites.
Pero… ¿funciona de verdad?
Nos lo preguntan mucho. Y sí, funciona y sorprendentemente bien.
Es normal tener dudas al principio: “¿Se sentirá raro?”, “¿Será duradero?”. Pero después de probarlo, la mayoría no quiere volver atrás. Infinitebook ya ha sido probado y aprobado por más de 500.000 personas en 60+ países.
La sensación es diferente, pero natural.
Y hay algo muy satisfactorio en borrar lo que ya no sirve. Ya sea una lista de tareas, un plan que cambió… o un dibujo que no salió bien.
Un cuaderno… y una licencia para equivocarte
Hay algo casi filosófico en los cuadernos reutilizables.
Saber que puedes borrar te da libertad. Te permite empezar incluso sin saber adónde vas. No hay que tener miedo a equivocarse porque no es permanente.
No tienes que hacerlo perfecto. Solo tienes que empezar.
Y luego cambiarlo. Mejorarlo. Reescribirlo.
Beneficios reales para el día a día
✔️ Más sostenible: menos residuos de papel
✔️ Más económico: un cuaderno que dura años
✔️ Más flexible: puedes cambiar planes, rehacer listas, empezar de nuevo
✔️ Más consciente: escribir a mano te ayuda a concentrarte y desconectar
✔️ Más creativo: dibuja, haz mapas mentales, garabatea… y vuelve a intentarlo
¿Y si prefiero los cuadernos tradicionales?
Es completamente válido. Infinitebook no es para todos pero sí para quienes escriben mucho, hacen listas, organizan su caos o planifican constantemente.
Tenemos diferentes tamaños (A6, A5, A4), formatos (rayado, blanco, punteado, planner, to-do) e incluso una versión 100% personalizable: el Infinitebook Plus.
Entonces… ¿vale la pena?
Si escribes mucho, sí.
Si piensas, planeas, haces lluvia de ideas, sí.
Si quieres una alternativa sostenible y flexible a los cuadernos de toda la vida, absolutamente.
Es más que un cuaderno.
Es una herramienta. Un espacio. Una forma de pensar.
No hace falta acertar a la primera.
Solo necesitas un sitio donde volver a intentarlo.
¿Te pica la curiosidad?
Descubre la colección Infinitebook