Inês, de 29 años, oriunda de Oporto y directora ejecutiva del Movimiento Transformers, nos presentó su testimonio. Lo #Infinitepeople de esta semana se veían así:
¿Cómo se enteró de Infinitebook?
Instagram: estaba gestionando un proyecto del gobierno portugués sobre sostenibilidad ambiental y me presentaron el Infinitebook como una buena opción de práctica 🙂
¿Cuál fue tu primer Infinitebook? ¿No pudiste contenerte y compraste más?
Bueno, entonces: tengo 4 Infinitebooks, solo me falta un A4, que hubiera sido útil durante la cuarentena. El primero fue un A5 verde de más de 4 años, pero aún está impecable.
¿Cómo y con qué propósito usas Infinitebook?
Básicamente lo uso para construir propuestas, nuevas ideas, nuevos proyectos, resultados de reuniones, diseñar procesos de reflexión, organizar mis semanas, etc. Como tengo 4, los divido: siempre tengo uno en mi mochila, otro en el trabajo y otro en casa.
Uno de estos 4 es un tamaño A6, el tamaño más pequeño de todos, y siempre lo uso en eventos para tomar notas y gestionar los paneles de personas invitadas cuando soy anfitrión.
¿Qué te pareció la experiencia y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo?
He pasado por muchas fases. Al principio, solo lo usaba para cosas desechables que sabía que no eran muy importantes y que no necesitaba conservar, luego comencé a usarlo para todo y eliminé el papel en mi vida. Siempre que usaba el Infinitebook, lo borraba todo y solo guardaba las cosas importantes en el Drive. Ahora mismo estoy en un modelo híbrido, lo uso todos los días, sigue siendo mi mejor herramienta para ideas y para evolucionar en procesos creativos, termino guardando algunas cosas en la computadora pero funciona muy bien siendo mi depósito para todo!
¿Tiene algún consejo para cualquiera que lea?
Tener dos marcadores de colores ayuda mucho a mantener las cosas organizadas en el propio cuaderno, intenta guardar cosas importantes en otro lugar (hay muchas aplicaciones de escaneo), lo que te relajará y te permitirá borrar sin miedo. Finalmente: bórralo poco a poco y no dejes el cuaderno lleno, de lo contrario será más difícil tener esta rutina.